Título: ¿Dónde Están los Niños? (Original: Where Are the Children?)
Autor: Mary Higgind Clark
Editorial: DEBOLSILLO
Páginas: 219
Autor: Mary Higgind Clark
Editorial: DEBOLSILLO
Páginas: 219
Sinopsis: Nancy Harmon, una joven casada y madre de dos hijos, es acusada injustamente del asesinato de los pequeños. En el juicio la declaran culpable, pero los cargos se retiran tras la desaparición del único testigo. La pesadilla se agudiza cuando el marido de Nancy se suicida y ella, destrozada, se traslada a Cape Cod. Allí rehace su vida, se casa con Ray Eldredge y da a luz nuevamente a dos hijos, a quienes cuida con exageración. Cierto día, los niños desaparecen y la culpabilidad recae una vez más en Nancy. Alguien envía al periódico local la información sobre los sucesos anteriores, así como fotografías recientes de Nancy...
En este Thriller nos encontramos con su protagonista, Nancy Eldredge, quien en el pasado fue acusada de la desaparición de sus hijos Peter y Lisa. Estos hijos fueron fruto de su matrimonio con Carl Harmon. Al rehacer su vida se vuelve a casar con el joven Ray Eldredge, con quien tiene dos hijos, llamados Michael y Missy. A medida que avanza la historia nos encontramos con el doctor Lendon Miles, el inspector Coffin, Dorothy, la asistenta de la familia, Courtney Parrish un solitario e insoportable anciano y un conjunto más de personajes secundarios.
Yo soy muy mala para adivinar al malo de la trama, pero ha sido toda una sorpresa para mí descubrir al que ha secuestrado a los niños porque empecé a sospechar en medio del libro: las pistas cada vez eran más evidentes, vamos, que me estaba oliendo todo a chamusquina.
Sin embargo, en términos generales, muchos capítulos podrían pasar desapercibidos por no aportar nada a la trama. Muchos se hacían muy largos y pesados y, en cuanto a algunos de los personajes, creo que varios podrían haberse evitado por lo mismo, porque no aportan nada "novedoso" ni interesante.
Tampoco me gustó esos saltos en el tiempo insesperados que me dejaban un poco descolocada en la lectura. Son importantes porque dan a entender lo que está pasando pero la autora lo podría haber hecho de otra forma.
¡Hasta aquí la reseña de hoy! Quería avisarles de que ya se están acercado las semanas mortales de exámenes, trabajos y prácticas. Por lo que no tendré casi nada de tiempo para atender el blog, pero intentaré escribir posts cuando pueda para ir adelantando. Les pido disculpas de antemano. ¡Nos vemos!
¡Hola, Noa!
ResponderEliminarLa verdad es que este libro no me llama mucho la atención, a decir verdad. Los capítulos de relleno son cosas que no me llaman demasiado la atención. Igualmente, gracias por la reseña y me alegra que a ti sí que te haya gustado.
¡Un besazo ^^!